Anterior | Siguiente

Proyectos > Fondos de Inversión > Equipo Agrosolar

EQUIPO AGROSOLAR

Consta en la construcción de maquinaria para mantención de centrales de generación eléctrica mediante módulos Fotovoltaicos en zonas desérticas. Considera un bajo consumo de agua y fácil manipulación. Se comercializarán equipos, partes y piezas. También se ofrecerá servicios de mantención a Parques solares.

Esto soluciona el problema de baja generación de energía eléctrica fotovoltaica producto del polvo acumulado en la superficie de estos. Actualmente la mantención se hace manualmente, pero el tiempo destinado y agua utilizada son altos, repercutiendo en costos y riesgos. También existe maquinaria especializada, pero muy costosa e ineficientes para mercado local y difícil acceso para PYMEs. Hasta ahora se ha podido comprobar que las actuales prácticas utilizadas en la limpieza de parques solares es ineficiente del punto de vista de utilización del recurso hídrico para la mantención y el tiempo empleado en la misma. Ya que el mercado en Chile está prefiriendo la limpieza de manera manual, que consiste en brigadas de 4 personas; 1 con una hidroalvadora de alta presión, con gran caudal de agua, la 2da persona limpiando con gomas para sacar los residuos de polvo en la superficie de los paneles, y dos personas más para el secado con mopas del agua y polvo acumulado por los pasos previos en la limpieza de los módulos Fotovoltáicos.

A lo anterior se debe añadir que bajo esta modo de operar de las mantenciones no se logra una limpieza idónea en una sola pasada, lo que hace que el procedimiento se tenga que repetir dos veces, aumentando la cantidad de agua empleada y las horas trabajadas (+ gastos asociados). Por último manifestar que este procedimiento es lento, y requiere de muchas personas trabajando al mismo tiempo en los emplazamientos solares, lo que aumenta el riesgo a las empresas generadoras de energía mediante estas fuentes de generación.

SOLUCIÓN

Equipo o maquinaria capaz de realizar mantenciones a grandes parques fotovoltaicos de manera rápida, segura y económica. Debido a que el equipo es simple de usar, manipulado por dos personas, partes y piezas disponibles en cualquier comercio establecido, bajo consumo de agua, rápido y ágil de utilizar y trasladar, es que el mercado optará por esta solución a su problema de polvo en grandes emplazamientos.

Este es capaz de realizar limpieza de 180 paneles por hora lo que se traduce en 1800 paneles día (jornadas de 10 horas). Esto con un rendimiento de 5000 lts de agua por cada 2500 paneles limpios en dos días. Esto mejoro la capacidad de limpieza en un 100%, ya que con el método anterior los 2500 paneles se limpiaban en 4 días y utilizando 10000 lts de agua. La mantención de parques solares debe ser rápida, segura y con bajo uso de agua (escasa y costosa en emplazamientos solares). El equipo trabaja suministrando agua y aire a presión sobre la superficie de los paneles, quitando el barro de los paneles solares.

MERCADO

En Chile y Perú existen parques solares equivalentes a 427 MW en operación y construcción (mercado objetivo). Lo anterior se traduce en más de 850 Ha de paneles fotovoltaicos (o más de 1.700.000 paneles solares de 250 Wp). Se debe considerar que el mercado de las ERNC en Chile crece a tasas del 43% desde el 2010 a la fecha. Cada MW se debe mantener mínimo 3 veces por año, lo que se traduce en más de 2500 Ha x año en mantenciones (o más de 5.100.000 paneles a limpiar por año).

Producto de la radiación existente en el Norte de Chile y Sur del Perú, es que el desarrollo de estos proyectos se hace muy interesante, por esto el alto crecimiento presentado en este mercado. Por lo tanto el alcance del proyecto tiene como objetivo durante sus primeros 5 años, los mercados de Chile y Perú (Latinoamérica). Además la ubicación estratégica de Arica para abarcar estos dos mercados aumenta la posibilidad de abastecimiento de mantenciones, partes y piezas.

Se espera crecer en mercados de Chile y Perú por el constante desarrollo de las ERNC. Se debe considerar que muchas son las mismas empresas desarrolladoras de proyectos, que presentan el mismo problema que afecta la generación eléctrica (polvo en superficie de paneles).

El perfil de los clientes son dos; el primero son grandes empresas de generación eléctrica mediante tecnología Fotovoltaica Emplazadas en pampas del desierto o zonas alejadas de centros poblados, muy preocupadas por el medio ambiente y seguridad laboral a los cuales se ofrecería el servicio de limpieza de módulos FV.

Proyección de mantenciones por MW y zona
Año Regiones MW a limpiar adheridos MW a limpiar total
1 y 2 XV y I 30 30
3 XV y I + II, III, y IV 20 50
4 XV y I + II, III, y IV previas + II, III, y IV nuevas 50 100
5 XV y I + II, III, y IV previas + II, III, y IV nuevas + Sur del Perú 20 120
Equivale al 28% del total del mercado en Chile y Perú
Proyección de venta de equipos
Año Regiones Cantidad de Equipos Total equipos vendidos
1 XV y I + II, III, y IV + Sur del Perú 1 1
2 XV y I + II, III, y IV + Sur del Perú 5 6
3 XV y I + II, III, y IV + Sur del Perú 10 16
4 XV y I + II, III, y IV + Sur del Perú 10 26
5 XV y I + II, III, y IV + Sur del Perú 10 36
A lo anterior se debe considerar que los costos aumentan en menor medida que las ventas
North Chile Investments
Fono: +56 582222399
Email: imelus@nci.cl